Concebido en Villalba, (Lugo), nace en Cáceres el 5 de mayo de 1952, vive en Villanueva de la Serena, (Badajoz), Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid y El Escorial. Estudia en la Universidad Complutense de Madrid donde pasa por las facultades de Derecho y de Ciencias de la Información formando parte de la primera promoción de esta facultad. Capitán de Yate, Ocean Yachmaster por la RIAS y piloto JAAR.
Estudia guitarra, trompeta y la viola con Dionisio Rodríguez, en los
conservatorios de Madrid y El Escorial, composición y análisis con Luis de Pablo y
Carmelo A. Bernaola y el contrabajo con Tony G Araque.
Formado en la plástica bajo la dirección de su padre, (Antonio Agúndez
Fernández), en la teoría y práctica del paisaje y pintura urbana, de Maysi Veuthey
composición y de Alfredo Piquer de quien recibe consejos que determinarán de
manera fundamental su desarrollo y proyección como pintor.
Formó con Fernando Palacios Jorge la ACADEMIA DE EDUCACION
SENTIMENTAL AGUNDEZ PALACIOS y su Capilla Musical, creando en su seno y
ofreciendo en distintas ciudades las obras Canción, Motete Da Cuita y Para Sit
Aria-B. Lla Instalación del Motete Da Cuita de 2005 creada a instancias del Museo
Vostell de Malpartida (Cäceres) forma parte de los fondos de dicho museo.
Siguiendo la estela de Pollock y otros expresionistas americanos, desarrolló
una obra en principio entrelazando temas por capas que se velaban unos a otros,
para después acercarse a la figura y el paisaje sin dejar de ocultar una simbología
y el recuerdo de un mensaje literario cuyas claves se refieren siempre a eventos y
cuestiones que le impresionan o marcan en su vida diaria.
En 2007 expuso en la Galería Montsequi de Madrid, participando además
en una colectiva en la misma galería, en Mayo de 2008 en el emblemático Café de
Belén del barrio de Chueca en Madrid y ofreciendo una exposición multidisciplinar
y concierto en la Galería Montsequi el 6 de Octubre de 2008 con el compositor y
viola Pablo Riviere.