Licenciado en Bellas Artes como profesor en la especialidad sección Dibujo y Pintura, homologado por el Real Decreto 86/1987 al título español.
Desvelar el misterio se convierte en una necesidad para el artista, y así se revela en el caso de Carlos Meijide, quien a lo largo de los años ha reflexionado sobre las capacidades estéticas propias de cada uno de los elementos que componen la pintura. Inspirado por grandes maestros de la historia del arte, entre ellos Matisse, se concentra en los efectos del color con independencia del aspecto natural, entendiéndolo como principio radical en la construcción de sus piezas. Su contacto con la pintura au plein air le enseñó otra forma de ver, entendiendo los colores como una emanación de la luz, los cuales se manifiestan a través de pasajes o contrastes, generando volúmenes mediante tonos fríos o cálidos y desvaneciendo los límites de las formas consecuencia del efecto atmosférico. La luz se incorpora al cuadro.
Esta forma de ver a través del color se acompaña de una disciplina estética innata en el artista, alumbrando composiciones en las que, si bien, como espectadores podemos encontrarnos con indicios de una representación del natural, casi como si de un juego deductivo se tratara, estas formas sugeridas son sólo el umbral que nos permite acceder a lo verdaderamente interesante: la propia construcción pictórica, haciendo visible el espacio por medio del color, sin caer en la banalidad de la figuración. Y es que, como bien comprendió Matisse, el objeto representado no es lo interesante, lo que moviliza al espíritu es el entorno que lo crea.
De esta manera, nos encontramos ante piezas de claro carácter contemplativo, incluso desde el propio proceso creativo, ya que el artista recoge impresiones de lugares que ha visitado. Las fotos, los bocetos y recuerdos son su material de base en el taller, volcando sobre el lienzo una amalgama de sensaciones y emociones. Con una pincelada sensual y vaporosa, enfatiza el plano bidimensional para transmitir efectos de color evocadores. Obras intensas, llenas de vida, que representan, serenamente, lo que siente, sin sofocar el espíritu.
Izaskun Monfort. Comisaria y Crítica de arte independiente.
CRONICA DE UNA EXPOSICIÓN
Mi nombre es Carlos Meijide y estoy encantado de poder compartir mis trabajos con vosotros que sois los verdaderos críticos de arte y también por la oportunidad que me brinda la galería Montsequi en esta temporada que se inicia. Será mi primera exposición en este bonito espacio (y espero que continúe) gracias a la actitud valiente de Montse y Quique de apostar por mi obra.
Con respecto a mi referencia profesional mi formación plástica es clásica, Licenciado en Bellas Artes como profesor en la especialidad sección Dibujo y Pintura, homologado por el Real Decreto 86/1987 al título español.
Ahora bien para ubicarlos en estas obras que verán haré una breve explicación. Después de obtener mi licenciatura clásica comienzo cursos de post-grado con mi estimada profesora Georgine Labreau, con ella estudié el color al aire libre (peinture au plain air) y descubrí en la naturaleza como él actúa a través de la luz, allí se abrió una nueva manera de VER que no había experimentado nunca. Al aire libre aprendí como el color se expresa en su máxima exaltación entre pasajes y contrastes producidos por la luz, volúmenes que se manifiestan por cálidos y fríos, también las formas que pierden sus límites por el efecto de un fenómeno llamado atmósfera que produce la luz solar, por lo tanto a partir de allí mi manera de expresarme en la pintura cambió totalmente, fue como volver a aprender. Y por último el estudio permanente de mi querido Maestro del color Henri Matisse determinaron mi camino.
De manera que con el paso del tiempo mi obra fue evolucionando desde una figuración naturalista cromática hacia una estructura abstracta despojada de representación, dónde conviven formas sugeridas pero que son reconocidas por el espectador, dejo la anécdota para que hable el color. De este largo camino a día de hoy mi reflexión es que no pinto lo que veo sino la emoción que me produce eso que observo, no me convierto en un esclavo del modelo trato de recrearlo a través de mi sensación color porque entiendo que la obra debe pasar del modelo recordado a la pura construcción plástica a partir de ese recuerdo. Mi preocupación es mantenerme alejado de una excesiva representación que me pueda hacer caer en el tópico o la banalidad.
La idea que persigo es la de hacer más con menos, la expresión simple del pensamiento complejo, que llamo.
Como dije al principio vosotros sois los verdaderos críticos de arte, a lo largo de mis años de pintor cada exhibición ha sido siempre un examen a pasar, espero que os agrade, gracias.
Carlos Meijide
Maestro Nacional de Dibujo, Pintura, Grabado y Escultura por la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, Argentina.
Profesor Nacional de Pintura por la Escuela Prilidiano Pueyrredón de Buenos Aires, Argentina.
1990
Por el Real Decreto 86/1.987 queda homologado al título español de Licenciado en Bellas Artes, especialidad/sección Pintura.
Licenciado en Historia del Arte.
ESTUDIOS DE POSTGRADO
Cursos de Escultura en Carrara (Italia).
Cursos de Pintura en París (Francia).
1990
Reside entre Barcelona y Madrid.
1991
Fija su residencia en Madrid.
TRABAJOS COMO PROFESOR
Cursos de Pintura en la ciudad de Montpellier, (Francia) invitado por el Profesor Michel Drouillon.
Curso sobre la Forma, Luz y Color en la ciudad de Madrid.
Actualmente comparte la investigación de su obra alternándola con la enseñanza en su estudio y como profesor en el Centro Cultural Claudio Rodríguez del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, (Madrid).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Galería Espacio, Málaga 2014
Magdalena Gallery, Indianapolis (USA) 2013
Margaleriart, Paris (Francia) 2012
Margaleriart, Finestrat (Alacant) 2011
Galería Mada Primavesi, Madrid 2010
Margaleriart, Finestrat (Alacant) 2009
Magdalena Gallery, Indianápolis (USA) 2008
Spectrum Art Gallery, Londres (UK) 2007
Galería de Arte CC.22, Madrid 2006
Galería de Arte CC.22, Madrid 2004
Galería de Arte CC.22, Madrid 2002
Galería Jovenart, Madrid 2000
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Montsequi Galería de Arte, Madrid 2016. (Próxima exposición 1 de septiembre)
Galería Patricia Acal, Madrid 2012
Margaleriart, Finestrat (Alacant) 2012
Galería de Arte CC.22, Madrid 2009
Magdalena Gallery, Indianápolis (USA) 2008
Espacio Martín Chirino, Madrid 2007
Spectrum Art Gallery, Londres (UK) 2006
Margaleriart, París (France) 2004